4) Redes
4.1) Configurar una red doméstica
4.2) Redes homogéneas: GuadaLinex + GuadaLinex
4.3) Redes heterogéneas: GuadaLinex + Windows XP
4.3.1) Ver desde GuadaLinex los ficheros del Ordenador con WinXP
4.3.2) Imprimir desde GuadaLinex en la impresora conectada al ordenador con WinXP
4.3.3) Ver desde Ordenador con WinXP los ficheros compartidos en GuadaLinex

4.3) Redes heterogéneas: GuadaLinex + Windows XP

En este caso tenemos dos ordenadores y una impresora:

Ordenador1 : GuadaLinex
Ordenador2 : Windows XP + impresora
Ambos ordenadores conectados a un router externo (para la ADSL de telefónica)


4.3.1) Ver desde GuadaLinex los ficheros del OrdenadorWinXP

  • Doble clic sobre el icono “Mi Red” del escritorio

  • Aparece el grupo de trabajo de Windows (WorlGroup, INICIOMS, o el nombre que le pusieras en Windows). Le hacemos un doble clic

  • Aparece el nombre de los demas ordenadores de la red

  • Haciendo doble clic en cada uno de ellos, podemos ver las carpetas compartidas

desde linux


4.3.2) Imprimir desde GuadaLinex en la impresora conectada al ordenadorWinXP

Queremos imprimir desde nuestro ordenador (con GuadaLinex) en una impresora conectada a otro ordenador (con Windows XP) de la red. Seguimos los siguientes pasos:


1)
Tener la impresora compartida en Windows XP (en el ordenador con XP: Inicio/Impresoras y Faxes/Clic derecho sobre la impresora/Propiedades/Compartir)

2) Aseugarse que tenemos disponible el puerto smb. Tecleamos en un terminal (como root)
lpinfo -v
Nos fijamos si aparace la línea nekwork smb en la lista de puertos disponibles (si le aparece, pase al paso 3).
Si no tenmos esa línea, hacemos lo siguiente:
  • Nos aseguramos que  hemos solucionado el  error  del repositorio en Synaptic (ver "Errores en Synaptic")
  • debemos instalar el paquete samba-cliente. Para ello tecleamos (como root) en terminal:
apt-get update
apt-get install smbclient

Tardará unos minutos en actualizar. En realidad los paquetes necesarios son:
cupsys cupsys-bsd 
cupsys-client foomatic-bin samba smbclient gs-esp a2ps
Puesto que GuadaLinex ya trae instalados esos programas (excepto smbclient), sólo instalamos smbclient
  • Añadir la línea  printing = cups a la sección global del fichero  /etc/samba/smb.conf . Para ello abrimos el fichero tecleando (como root) en un terminal gedit /etc/samba/smb.conf (despues guardar archivo y cerrar)
File smb.conf
  • Reiniciar los programas cups y samba, para que los cambios surtan efecto. Tecleamos en terminal:
    • /etc/init.d/samba restart
    • /etc/init.d/cupsys restart
  • Comprobar si ya aparece el puerto smb, volviendo a teclear lpinfo -v . Debe aparecer un listado parecido a:
# lpinfo -v
network socket
network http
network ipp
network lpd
direct canon:/dev/lp0
direct epson:/dev/lp0
direct parallel:/dev/lp0
direct scsi
serial serial:/dev/ttyS0?baud=115200
serial serial:/dev/ttyS1?baud=115200
serial serial:/dev/ttyS2?baud=115200
serial serial:/dev/ttyS3?baud=115200
direct usb:/dev/usb/lp0
direct usb:/dev/usb/lp1
direct usb:/dev/usb/lp2
direct usb:/dev/usb/lp3
direct usb:/dev/usb/lp4
direct usb:/dev/usb/lp5
direct usb:/dev/usb/lp6
direct usb:/dev/usb/lp7
direct usb:/dev/usb/lp8
direct usb:/dev/usb/lp9
direct usb:/dev/usb/lp10
direct usb:/dev/usb/lp11
direct usb:/dev/usb/lp12
direct usb:/dev/usb/lp13
direct usb:/dev/usb/lp14
direct usb:/dev/usb/lp15
network smb


3) Instalar la impresora en red (desde nuestro ordenador guadalinex)
    • Aplicaciones / Herramientas del sistema / Panel de control /Impresoras

    • New Printer

    • A remote printer attached to the network

    • Printer type: Windows Printer (smb)

    • Host: nombre del ordenador donde está conectada la impresora (si no sabes el nombre .. mira en el ordenador con XP en Inicio/Panel de control/Sistema/Nombre del equipo/ Nombre completo del equipo)

    • Printer: nombre de la impresora (si no sabes el nombre .. mira en el ordenador con XP en Inicio/Impresoras y Faxes/ apunta a la impresora y pulsa botón derecho/Propiedades/Compartir / Nombre del recurso compartido)

    • Username y Password: nombre de usuario y contraseña (no pongas root, pues en propiedades de la impresora aparece algo asi: smb://usuario:contraseña:ordenador_con_Win/nombre_impresora. si en lugar de usuario normal, pones root y contraseña, será visible)

    • Manufacturer y Model (marca y modelo de la impresora)

    • Name y Description: pon un nombre y descripción, por ejemplo: Name=HP Description=Impresora de Ordenador2

    4) Comprobar si funciona y configurar algunas opciones de impresión

    Es posible que tras realizar todos las tareas del paso anterior, no te aparezca la impresora en la ventana Printers. Cierra la ventana y vuelve a abrirla (Aplicaciones / Herramientas del sistema / Panel de control /Impresoras). Ahora si tienes que verla. Clic derecho sobre la impresora y selecciona propiedades

    En la pestaña General pulsa sobre Print a Test Page, con lo que imprimirá una página de prueba

    En las demás pestañas puedes elegir papel, resolución, ...

    Poner la impresora como “Impresora por Defecto”. Entrar en un terminal como root y poner:

    lpadmin -d nombre_impresora

    Imprimir desde los programas GuadaLinex

    En Gedit y otros programas de texto no tienes que hacer nada (ya están configurados)

    Imprimir desde gedit

    Algunos programas (como el navegador Epifhany) te dan a elegir la impresora, dejando un espacio en balnco para que escribas el comando: pon lp

    imprimir desde Epiphany

    En otros aparece una lista desplegable (elige el nombre de tu impresora)
    En el navegador Mozilla no hay que configurar nada

    OpenOffice usa un sistema de impresión distinto. Puede imprimir en la impresora por defecto: “Generic Printer”, pero no aprovechará todas las cualidades de su impresora

    Imprimir desde OpenOffice

    Para que OpenOffice use tu impresora:

    • Abra el procesador de textos de OpenOffice y elija el menú Archivo/Configuración de la impresora. Entonces puede elgir su impresora.
    • Si nuestra impresora no aparece en la lista ... pulsamos Importar y en directorio de controladores ponemos: /usr/share/cups/model

    4.3.3) Ver desde OrdenadorWinXP los ficheros compartidos en GuadaLinex

    • Compartir recursos en GuadaLinex.

    Para compartir un recurso, por ejemplo una carpeta, en GuadaLinex debemos añadir unas líneas al fichero /etc/samba/smb.conf .

    Puedes editar ese fichero desde consola (estando en root):

    gedit /etc/samba/smb.conf

    En el fichero anterior añadimos una sección (tendrás ya algunas secciones: [global] , ...)

    Añadimos la siguiente sección:

    [datos]                                                         # es el nombre con el que se verá desde Windows

    path = /home/dani/Manuales_LINUX         # ruta donde está la carpeta que queremos compartir

    Con eso es suficiente. Pero podemos añadir más líneas a la sección [datos]:

    comment = Manuales sobre Linux                 # comentario que se verá en Windows si activamos la opción Ver/Detalle

    writeable = yes                                                       # si queremos que se pueda escribir en esa carpeta compartida

    guest ok = yes                                             # permite accesos anónimos al recurso

    valid users = pepico                                    # sólo puede acceder al recurso el usuario pepico

    invalid users = menganico                          # el usuario menganico no puede acceder al recurso

    # más opciones en los manuales de samba

    • Conseguir que accedan usuarios de Windows

    En primer lugar debemos permitir contraseñas encriptadas (Windows las envía encriptadas, por tanto debemos decirle a samba que acepte contraseñas encriptadas)

    [global]

    encrypt passwords = yes
    workgroup = Grupo_de_trabajo

    Debe indicar el mismo grupo de trabajo que tiene en Windows. De no hacerlo, su ordenador guadalinex aparecerá en Windows dentro de un grupo de trabajo llamado Workgroup (el grupo por defecto).
    Windows XP te va a pedir una contraseña para acceder a ese recurso compartido. Para ello debemos crer un usuario + contraseña en samba. Para crear un usuario en samba, previamente debe ser usuario en GuadaLinex; por tanto podemos usar un usuario existente de GuadaLinex o bien crear uno nuevo (si queremos crear uno nuevo lo hacemos así: useradd nuevo_usuario (desde la consola).

    Para añadir un usuario GuadaLinex a samba tecleamos en la consola:

    smbpasswd -a usuario

    Entonces nos pide la contraseña y se la damos, y ya tenemos un usuario samba con su contraseña.

    Cuando WinXP nos pida usuario y contraseña para acceder al recurso, le damos ese usuario y contraseña que hemos añadido a samba

    desde windows