La época
Se
trata aquí de que el visitante capte el ambiente de la época de la
Ilustración, de la Revolución Industrial y la Revolución. Se presentan
las principales efemérides de los hechos históricos que marcaron esa
época a través de diversos recursos: imágenes, trailers de películas y
noticias de prensa.
Una época ilustrada y de grandes cambios
“…Mi
adhesión a lo que este siglo ha representado en el progreso del
pensamiento y de la ética. Sus tres creaciones, "El hombre sensible",
"La ilustración", y "La filantropía", se acercaron al ideal de lo que
debe ser la sociedad humana...".
Gregorio Marañón
(1887-1960)
Los años que transcurren entre la segunda mitad del siglo XVIII y la
primera del XIX aparecen repletos de acontecimientos que marcaron tanto
la historia del mundo como la de España.
El nacimiento de las ideas ilustradas (igualdad, justicia, libertad y
racionalidad) y su expansión, la revolución francesa y la posterior
coronación de Napoleón Bonaparte, y el ocaso del Imperio Español,
determinaron gran parte de los acontecimientos que convulsionaron a
Europa durante esta época de transición histórica.
Son años, también, en los que nace la química como ciencia gracias a
los trabajos de Lavoisier, y en los que culmina la revolución
científica con las aportaciones de Isaac Newton.
Durante esta época reinan tres Borbones en España, Carlos III
(1759-1788), Carlos IV (1789-1808) y Fernando VII (1808-1833). A los
tres servirá Goya como pintor de la Corte. Pero es Carlos IV quien
sufraga íntegramente la “Real Expedición Filantrópica de la Vacuna”,
que marcará un hito en la historia de la medicina preventiva.
|