![]() ![]() ![]() | ![]() |
Vista Arbol | Nuevos Primero | Tema Anterior | Próximo Tema | Abajo |
Envíos | Hilo |
---|---|
alfem | Enviado: 25/2/2005 10:26 |
Administrador ![]() ![]() Conectado:
4/8/2003 Desde: Sevilla Envios:
242 |
Instalación de Guadalinex Mini Guía de instalación
=================== ÍNDICE 1. Primeros pasos 2. Primera fase de la instalación 2.1 Configuración de la red 2.2 El particionado 3. Segunda fase de la instalación 3.1 Configuración de usuarios 3.2 Instalación y configuración de paquetes 4. Iniciando el sistema por primera vez Anexo I. Arrancando desde disquete 1. Primeros pasos ================= Introduzca el cd de Guadalinex Mini en la unidad lectora de cdrom. Asegurese de tener soporte para iniciar desde cdrom (si no es el caso, consulte el apartado "Arrancando desde disquete"). Espere a que aparezca una pantalla donde se muestra el logotipo de Guadalinex Mini. Una vez que se muestre dicha pantalla, pulse INTRO. Si todo ha ido bien, debe estar ante un mensaje de bienvenida. Pulse INTRO para comenzar la primera fase de la instalación. 2. Primera fase de la instalación ================================= Tras mostrarse el mensaje de bienvenida, se realizarán diversas tareas para preparar al instalador de Guadalinex Mini, la mayor parte de dichas tareas no requieren de interacción por parte del usuario. Simplemente espere hasta que se completen estas tareas. 2.1 Configuración de la red =========================== Cabe destacar que si la red se configura automáticamente por DHCP, el usuario no verá menú alguno referente a la configuración de red. Si no se consigue configurar la red por DHCP, el instalador se lo advertirá para darle opción de elegir cómo configurar la red: - Reintentar la auto-configuración de la red - Reintentar la auto-configuración de la red con un nombre de servidor - Configurar la red manualmente* - No configurar la red manualmente La instalación de Guadalinex Mini no requiere conexión a Internet, por tanto puede pulsar sobre "No configurar la red manualmente" con toda seguridad, pero si en un futuro quiere usar la red, puede dejar lista su configuración de red en este paso. Configurar la red manualmente ============================= Para poder configurar la red manualmente debe conocer los siguientes datos: - Dirección IP de su máquina - Máscara de subred - Pasarela - Servidor de nombres 2.2 El particionado =================== Su disco duro está organizado por particiones. Linux necesita una partición en un determinado formato para su funcionamiento. Al llegar al menú del particionador, tiene tres opciones: A. Usar el mayor espacio continuo libre B. Borrar el disco completo: .... C. Editar manualmente la tabla de particiones La manera más fácil de dejar listas las particiones es optar por la opción A o B. Si estas opciones no corresponden con sus necesidades, no se preocupe, la opción C, a pesar de su nombre, está parcialmente automatizada. A. Usar el mayor espacio continuo libre ======================================= Esta opción aparecerá en función de si tiene espacio libre en su disco duro. Es recomendable que su equipo tenga al menos 700 MB. de espacio libre. Si no tiene suficiente espacio libre, debería redimensionar la partición de su otro sistema operativo para que ocupe menos espacio. La redimensión de particiones no está soportada por el instalador, debería de utilizar un programa externo para dicha tarea. Si no quiere perder información o sistemas operativos que tenga en otras particiones ésta es su opción. B. Borrar el disco completo =========================== Borrando todo el disco perderá toda información contenida en él. Eligiendo está opción, sólo tendrá que pulsar en la siguiente pantalla "Finalizando el particionado y escribiendo cambios en el disco". Ésta es su opción si va a usar el ordenador con Guadalinex Mini exclusivamente. C. Editar manualmente la tabla de particiones ============================================= Si ninguna de las dos anteriores opciones le satisface, puede particionar manualmente la tabla de particiones. Tras pulsar sobre "Editar manualmente la tabla de particiones" llegará a un menú dónde se listan varias opciones y, posteriormente, los discos duros con todas las particiones. Ahora debe borrar las particiones que no le sean de utilidad, por ejemplo, sistemas operativos que ya no usa. Tras borrar las particiones, cree las particiones que necesita. Las instrucciones de cómo borrar y crear las particiones que necesita se describen a continuación. ATENCIÓN, copie todos los datos que considere necesarios del sistema operativo que vaya a borrar puesto que tras borrar la partición correspondiente, no podrá recuperar sus datos. ¿Cómo borro una partición? ========================== Desplácese sobre la partición que desee borrar, en este punto, pulse INTRO. Esta acción le llevará a un menú específico sobre esa partición, pulse "Borrar la partición". ¿Cómo creo las particiones que necesito? ======================================== Desplácese sobre "ESPACIO LIBRE" (si no hay ningún elemento en la lista de particiones etiquetados como tal, debería borrar alguna partición previamente). Una vez seleccionado "ESPACIO LIBRE", pulse INTRO y después pulse "Particionar de forma automática el espacio libre". Una vez completado el proceso de particionado, la instalación continuará. Si se muestra un mensaje correspondiente al fin de la primera fase de la instalación, significa que todo ha ido correctamente. Extraiga el cdrom de la unidad lectora y reinicie el ordenador. 3. Segunda fase de instalación ============================== En esta fase de la instalación, se configurarán los usuarios del sistema y se instalarán todos los programas. 3.1 Configuración de usuarios ============================= Tras terminar la primera fase de instalación, al reiniciar el sistema, se encontrará con una pantalla que le solicitará la contraseña de "root". Esta contraseña es muy importante. El usuario "root" es el administrador del sistema, tiene todos los permisos sobre el ordenador y no es recomendable trabajar con este usuario. Se le solicitará: - Contraseña de root - Confirmar contraseña de root Tras confirmar la contraseña de root, el instalador creará un nuevo usuario, este nuevo usuario es el recomendado para su uso diario. Se le solicitará: - Su nombre, para configurar el sistema con su nombre y apellido. - Nombre de usuario, el usuario que va a usar. - Contraseña de usuario - Confirmar la contraseña de usuario. 3.2 Instalación y configuración de paquetes =========================================== Después de la configuración de usuarios, el instalador comenzará a instalar todos los programas y posteriormente se auto-configurarán, este proceso es el más largo de la instalación. Esta fase no requiere apenas interacción por parte del usuario: sólo se le solicitará que introduzca el cdrom en la unidad correspondiente, si no lo ha hecho ya. 4. Iniciando el sistema por primera vez ======================================= Llegados a este punto, su sistema ya ha sido instalado con éxito. Tras concluir la segunda fase de la instalación, estará ante una ventana que le pedirá el usuario y contraseña que ha configurado previamente. Tras introducir ambos datos, pulse INTRO y su sistema iniciará el entorno gráfico por primera vez. |
![]() |
|
pampero76 | Enviado: 25/2/2005 12:02 |
Colaborador ![]() ![]() Conectado:
21/7/2004 Desde: Madrid Envios:
334 |
Re: Instalación de Guadalinex Mini Imagino que cuando pide 700 mb de espacio en disco....es que no
hay posibilidad de instalarla en un disco de 171 mb no?
Es que, como decía en un post de este mismo hilo AQUI, me sobraron algunos componentes de mi ordenador antiguo al actualizarlo, y solo dispongo de un disco duro de 171 mb, un PIII 733 Mhz y 320 mb de ram, a parte de un monitor del pleistoceno que sólo he conseguido echarlo andar con una resolución de 640x480. Un saludo, y enorabuena, ya iba siendo hora ![]() ![]() ![]() Por cierto, ¿para cuando una versión de guadalinex para amd64? ![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
guadafan | Enviado: 25/2/2005 21:35 |
Colaborador ![]() ![]() Conectado:
23/7/2004 Desde: Alcalareño City (de
Guadaira) Envios: 785 |
Re: Instalación de Guadalinex Mini Acotación:
y su sistema iniciará el entorno gráfico por primera vez. ¡¡¡ COMOOOORRRR !!! ¿Dónde esta ese entorno gráfico? En mi sistema no se ha instalado ninguno!!! Ni siquiera hay directorio para las X en /usr ¿Se ha instalado mal quizás? |
![]() |
|
guadafan | Enviado: 25/2/2005 21:39 |
Colaborador ![]() ![]() Conectado:
23/7/2004 Desde: Alcalareño City (de
Guadaira) Envios: 785 |
Re: Instalación de Guadalinex Mini Acotación:
sólo se le solicitará que introduzca el cdrom en la unidad correspondiente, si no lo ha hecho ya. Mmmmm, a mi me pidió el cdrom y creí que era para introducir más CDs de debian, como no me admitía el cd de instalación lo que hice fue cancelar y seguir con los siguientes pasos de la instalación. PD. Mensaje editado de nuevo. Eso es lo que ha pasado. Perdón por el mensaje anterior. No sé por qué no me pilló bien el CD la segunda vez. Lo probé varias veces y no me lo aceptaba. Por cierto, la segunda vez que he reinstalado la mini SÍ ME HA PILLADO LA RED (quizás no estaba bien enchufado). Creo que lo mejor que puedo hacer es comprobar el MD5, porque estas cosas raras... He instalado el sistema en el equipo gordo y va muuuu bien. Hasta dentro de un rato, jeje, que ya estamos en finde y las ganas de probar, trastear y decir tonterías en el foro empiezan a incrementarse. Saludos. |
![]() |
|
pampero76 | Enviado: 26/2/2005 1:59 |
Colaborador ![]() ![]() Conectado:
21/7/2004 Desde: Madrid Envios:
334 |
Re: Instalación de Guadalinex Mini Bueno,
ya la he bajado, mañana probaré a ver si entra o no en los 171 mb. Todo
sea que tenga que volver a reinstalar el DSL, total sólo son 50 mb
![]() ![]() ![]() |
![]() |
|
guadafan | Enviado: 26/2/2005 10:02 |
Colaborador ![]() ![]() Conectado:
23/7/2004 Desde: Alcalareño City (de
Guadaira) Envios: 785 |
Re: Instalación de Guadalinex Mini Acotación:
a ver si entra o no en los 171 mb Pues va a ser que no. Creo que el mínimo son 700Mb. Con 170 Mb tenía yo un 486 del año la expo en Sevilla, lo más de lo más en aquella época. Luego lo overclokeé y se fundió. |
![]() |
|
guadafan | Enviado: 26/2/2005 13:35 |
Colaborador ![]() ![]() Conectado:
23/7/2004 Desde: Alcalareño City (de
Guadaira) Envios: 785 |
Primeros problemas Primeras aventuras...
Una vez instalado todo, noto que la pantalla se queda negra durante 10 min. Esto no va. Reinicio. Me logeo bajo consola. xf86cfg para configurar las X. Una vez configurada, guardo la configuración y inicio las X. No va. Otra vez xf86cfg. Me doy cuenta de que el directorio y el archivo que están por defecto no son correctos, así que los cambio a /etc/X11/XF86Config-4 Ahora sí. Carga icewm. Mu bonito el fondo y tema elegido. No funciona el PCMCIA y por tanto no tengo RED. /etc/init.d/pcmcia start No va. ¿Comor? En la instalación sí iba. ¡LOS MÓDULOS PCMCIA LOS HABÉIS BORRAO! apt-cdrom apt-get install kenel-pcmcia-modules-2.4.27-1-386 No va. Joooodeeeer ¡NI SIQUIERA LOS HABÉIS PUESTO EN EL CD! Me voy al gordo para intentar empaquetar en un .deb el paquete anterior. Instalo el paquete anterior Luego, apt-get install dpkg-repack Luego, dpkg-repack kenel-pcmcia-modules-2.4.27-1-386 Quemo un CD para meter este ridículo archivito de 200 kb. En el chiquitín, dpkg -i kernel-pcmcia... Va bien. Bien. Ya tá. Próximas noticias, despué de comé ![]() |
![]() |
|
rmartin | Enviado: 26/2/2005 13:54 |
Desarrollador ![]() ![]() Conectado:
2/11/2004 Desde: Envios: 23 |
Re: Primeros problemas Acotación:
Eso indica que se ha producido un error en la autoconfiguración de las X. Si puedes, postea aquí el /etc/XF86Config-4 que se generó automáticamente tras la instalación. Acotación:
Si puedes también manda el nuevo que se te generó y que sí te funciona, para poder ver las diferencias. Acotación:
No te entiendo bien. ¿A qué te refieres con lo de "el directorio y el archivo que están por defecto no son correctos? Acotación:
¿A qué te refieres conque en la instalación sí iba? Acotación:
Estarán... Ya está anotado en el "TODO" para la próxima revisión! ![]() Muchas gracias por tus comentarios. Saludos. |
![]() |
|
manolodos | Enviado: 26/2/2005 16:54 |
De paso ![]() ![]() Conectado:
11/9/2003 Desde: Málaga Envios: 5 |
Re: Instalación de Guadalinex Mini (Perdón por repetir el mensaje pero antes lo he puesto fuera de
este hilo)
Hola: He instalado la mini (alfa-1) y os comento mis impresiones La primera fase de la instalación tardó unos 8 minutos, detectando correctamente la red, no tengo DHCP y me ofrecio la configuracion manual. El particionado muy bien, el disco tiene 2 particiones, en la 1ª W98 y la segunda de 711 MB la usaba para guardar la imagen de la 1ª. En esta segunda es donde he instalado la mini, sin ningun problema. Ha instalado el grub ofreciendo después de reinicio los dos S.O. La segunda fase de la instalación empleó unos 18 minutos. En la configuración de usuarios pense que había problemas de teclado porque lo primero que pidió fue la contraseña de root y al teclear el cursor no avanza por la ventana correspondiente. En la ultima fase es donde más ha tardado, 35 minutos, muchas preguntas (en inglés) acerca de idioma de teclado, de fuentes de letra, de tipo de ratón y teclado, sobre el tipo de tarjeta gráfica, impresora y alguna otra más. Supongo que esto se mejorará y automatizará en siguientes versiones. Después se inició el entorno gráfico, probé la red y funcionaba correctamente el acceso a internet. Inicié AbiWord y poco más por falta de tiempo. Las ventanas desplegables de los menús de aplicaciones no se abren al pasar el cursor sobre ellas, hay que ir picando sobre cada una. La máquina de prueba tiene un procesador de 400 Mhz, 64 Mb de RAM, disco duro de 3,2 GB, como he dicho antes con 2 particiones, una con W98 y la otra ahora con la mini. La verdad es que no me ha defraudado en absoluto, tenía muchas esperanzas puestas en esta mini. Trabajo en un colegio público como Monitor (administrativo) y tengo a mi cargo la administración del sistema informatico. Hay unos 35 ordenadores de los cuales 10 no soportan Guadalinex 2004. Dentro de poco espero que las unicas Windows sean las del aula de Inglés. Un saludo |
![]() |
|
IndioCabreao | Enviado: 26/2/2005 20:43 |
Colaborador ![]() ![]() Conectado:
25/9/2003 Desde: España / Cordoba Envios:
1065 |
Re: Instalación de Guadalinex Mini Acotación:
Las ventanas desplegables de los menús de aplicaciones no se abren al pasar el cursor sobre ellas, hay que ir picando sobre cada una. Holas....eso es algo normal en icewm...a no ser que lo configures de otro modo, o el tema de icewm que utilices, este configurado asi. Saludos
|
![]() |
|
(1) 2 3 » |
Vista Arbol | Nuevos Primero | Tema Anterior | Próximo Tema | Tope |
![]() |
|
Opciones de Notificación | ||
---|---|---|
Categoría | Eventos | |
Hilo | Notificarme de nuevos envios en el hilo actual. | |
Agendar este item (sin notificación) | ||
Foro | Notificarme cuando un nuevo hilo es empezado en este foro. | |
Notificarme de cualquier nuevo envío en el foro actual. | ||
Agendar este item (sin notificación) | ||
Global | Notificarme cuando un nuevo foro es creado. | |
Notificarme de cualquier nuevo envío. | ||