Ahora que ya tenemos todo preparado ya podemos continuar. Teclea ls. Verás que ls te muestra el contenido del directorio bash. Si tienes activado el color, c y ficheros_terminal los verás en azul, que significa que son directorios. Teclea ls -a. Verás que ahora se muestra el archivo oculto .configuracion.txt. Prueba, para la orden ls, estas opciones: -l (letra ele, no el número uno), -lh -F, y --color. Teclea man ls y comprueba el significado de las opciones anteriores (para avanzar pulsa la barra espaciadora o AvPág, para retroceder pulsa RePág y para salir antes de llegar al final pulsa q (quit, salir en inglés).
Teclea ls pepe. Teclea ls G ( y pulsa la tecla tabulador para que bash trabaje por tí). Usando la orden ls de esta manera, podemos encontrar fácilmente un fichero en un directorio. Teclea ls f (y pulsa la tecla tabulador). Ahora te encontrarás con el resultado inesperado de que la orden ls te ha mostrado el contenido del directorio ficheros_terminal, en vez de buscarte un directorio llamando ficheros_terminal. Prueba con la opción -d y consúltala en la página de manual de ls (man ls).
Teclea cd f (y pulsa la tecla tabulador). Pulsa ls, ls pepe y ls fstab. Comprueba el resultado. Puedes recuperar órdenes anteriores pulsando la flecha hacia arriba del teclado. Pulsa ls | less. La barra vertical se obtiene pulsado AltGr+1 (número uno, no letra ele). Para avanzar pulsa la barra espaciadora o AvPág, para retroceder pulsa RePág y para salir antes de llegar al final pulsa q (quit=salir en inglés). La barra vertical permite crear tuberías, envía la salida de una orden a la entrada de otra, en este ejemplo la salida de ls es la entrada de less. También puedes usar la orden more, pero este no te permite retroceder. Otra manera de ver la salida de una orden extensa es pulsar las teclas Mayúscula+AvPág o RePág. Para limpiar la pantalla podemos teclear clear o ctrl+l (ele). Con reset reseteamos la terminal, muy útil si hemos abierto un fichero binario y se nos han quedado símbolos raros.
A partir de ahora tomamos como referencia el directorio ficheros_terminal para la ejecución de las órdenes. Para saber en qué directorio nos encontramos tecleamos pwd. Para cambiar al directorio superior: cd ..
Una ruta absoluta sería indicar la ruta completa: /home/usuario/bash y una relativa sería, si estamos en /home/usuario, indicar solo bash.